Biografía

Músico, cantautor, cancionista coruñés con más de veinte años de escenarios y habitual de la escena gallega y nacional del género. Cuenta con actuaciones en festivales de prestigio (Noroeste Estrella Galicia, SantiAutor, BarnaSants, Vai de Camiño) y en el circuito nacional de la canción de autor (Libertad 8, Galileo Galilei, La Fídula). En enero de 2022 llevó a cabo una gira por Argentina, desde Buenos Aires a Córdoba, Rosario o Humahuaca, junto a Tato López y Emiliano Del Río.

Mi guerra mundial del yo contra el yo, su último trabajo, se graba en los Estudios Diciembre de Borja Montenegro en Madrid (Sabina, Luz, Perales, Sole Gimenez…) en septiembre de 2024. Cuenta con la colaboración de Ismael Serrano. La financiación del disco se consigue gracias a una campaña de crowdfunding. Graban artistas de la talla de Pablo Serrano (Perales,Ariel Rot…),Jacob Sureda (Ismael Serrano…), Jacob Regulón (Quique González, Bunbury..) y el técnico de sonido y el que lo mezcla es Juan González (Sabina, Serrat, Ante, Milanés..)

Su penúltimo trabajo es un disco en directo titulado César de Centi en vivo en el Teatro Colón, se trata de un resumen de sus veinte años de carrera, grabado en el prestigioso teatro Colón de A Coruña, con presentación en formato banda e invitados.

Bailando el incendio fue grabado en A Palleira Estudios (O Incio), con la producción a cargo de Xabier Vizcaíno y con colaboraciones del propio Vizcaíno o de Fito Mansilla (Warner Music).

En 2008 grabó su primer disco, Principios y declaraciones. La luz de los gigantes, su segundo disco editado en 2013, fue financiado mediante una campaña de crowdfunding, consiguiendo el objetivo en los primeros catorce días.

Aparte de su trabajo en solitario, formó parte de CINCOPAREDES, junto a Felix Arias, Luis Moro, Silvia Penide y Nando Deibe con los que publicó un disco y también de A viaxe da palabra que non era valente, proyecto para el público infantil junto a Silvia Penide. Además, César fue socio fundador de los colectivos Concierto Encanto y Viernes de Cantautar, que potenciaron la canción de autor con los que publicó dos discos y un DVD. Comparte escenario entre otros con Marwan, Tontxu, Pancho Varona, Andreas Prittwitz, Luis Fernandez, Mikel Izal, Carlos Chaouen …etc

En 2025 presenta su último disco Mi guerra mundial del yo contra el yo, donde ‘habla del miedo a no estar a la altura, de quedarse sin aire, de la ansiedad que a veces provoca no ser la persona que pretendías ser. De la esperanza de que todo va a salir bien y de que a veces es bueno no tomarse tanto en serio…’

Principios y declaraciones
2008
La luz de los gigantes
2014
Mi guerra mundial del yo contra el yo
2025